Preguntas Frecuentes - FAQ
Preguntas Frecuentes
Todo lo que necesitas saber sobre Guardianas del Ritual (afiliadas) y el uso consciente del cacao ceremonial.
OtrosCeremonias de Cacao
Soy ceremonialista/terapeuta, ¿tengo algún beneficio?
Quiero aprender a hacer ceremonias. ¿Me ayudáis?
Quiero contratar una ceremonia.
🌿 Guardianas del Ritual (Afiliadas)
¿Dónde está mi enlace (link) para compartir?
¿Qué porcentajes de comisión hay?
¿Cuánto descuento reciben quienes compran con mi enlace o código?
¿Cómo veo si alguien compró con mi enlace?
¿Cuándo me pagan?
¿Cómo me pagan?
Si una persona compró una vez con mi código, ¿siempre recibiré comisiones por sus futuras compras?
Si una persona compró una vez con mi enlace, ¿siempre recibiré comisiones por sus futuras compras?
¿Cómo funciona el sistema de Guardianas del Ritual?
¿Puedo usar mi enlace en redes sociales y newsletters?
¿Qué materiales de marca puedo usar?
🍫 Cacao ceremonial
¿Cómo preparar el cacao ceremonial?
¿Puedo tomar cacao todos los días?
¿Qué hago los días que no tomo cacao?
¿Puedo mezclar el cacao con otras cosas?
¿Cuál es la diferencia entre cacao ceremonial y chocolate común?
¿Hay contraindicaciones o precauciones?
¿Cómo conservar el cacao?
¿De dónde proviene vuestro cacao?
¿Qué dosis es la adecuada para mí?
¿El cacao tiene cafeína?
El cacao sí contiene cafeína, pero en cantidades mucho menores que el café o el té. En el cacao puro predomina la teobromina, de efecto más suave y sostenido.
- Teobromina: estimula de forma ligera, mejora la circulación y genera energía estable.
- Cafeína: presente en menor proporción (≈0,1–0,5% en cacao vs. 1–2% en grano de café).
Por eso el cacao da claridad y enfoque sin los “picos y bajones” típicos del café.
¿Qué beneficios tiene consumir cacao?
Beneficios del cacao puro (con respaldo científico)
-
Mejora la circulación y la salud cardiovascular
El cacao es rico en flavanoles, que ayudan a dilatar los vasos sanguíneos, mejorando el flujo y reduciendo la presión arterial.
Fuente: European Food Safety Authority (EFSA, 2012). -
Aporta energía estable y enfoque mental
Contiene teobromina y pequeñas cantidades de cafeína; energía suave y sostenida.
Estudio: Sokolov et al., 2013 (Frontiers in Pharmacology). -
Favorece el buen humor y el bienestar emocional
Con anandamida, feniletilamina y precursores de serotonina.
Estudio: Parker et al., 2006 (Appetite). -
Alto contenido en minerales esenciales
Fuente natural de magnesio, hierro, cobre, zinc y potasio.
Ejemplo: 100 g pueden aportar hasta ~60% de la IDR de magnesio (USDA). -
Protección antioxidante y antiinflamatoria
Los polifenoles neutralizan radicales libres y modulan la inflamación.
Estudio: Katz et al., 2011 (Antioxidants & Redox Signaling). -
Apoyo cognitivo y neuroprotector
Los flavanoles pueden mejorar memoria y neuroplasticidad.
Estudio: Mastroiacovo et al., 2015 (AJCN).
¿Qué significa que el cacao es orgánico?
- Sin pesticidas ni fertilizantes químicos.
- Sin organismos modificados genéticamente (OGM).
- Con técnicas que respetan ciclos naturales y biodiversidad.
¿En qué se diferencia el cacao orgánico del convencional?
👉 En resumen: el orgánico cuida tu salud y la del planeta; el convencional prioriza el rendimiento a corto plazo.
🌸 Vainilla de Madagascar
¿Qué significa que la vainilla es orgánica?
¿Qué beneficios tiene la vainilla?
Beneficios de la vainilla (con respaldo científico)
-
Propiedades antioxidantes
La vainilla contiene vainillina y otros compuestos fenólicos con fuerte actividad antioxidante, capaces de neutralizar radicales libres y proteger las células del estrés oxidativo.
Referencia: Kaur & Arora (2009, International Journal of Food Science & Technology). -
Efecto calmante y ansiolítico
Su aroma y principios activos tienen un impacto positivo sobre el sistema nervioso, reduciendo ansiedad y mejorando el estado de ánimo.
Referencia: Herz (2009, Chemical Senses). -
Actividad antiinflamatoria y analgésica
La vainillina ha mostrado potencial para inhibir mediadores inflamatorios y aliviar el dolor en modelos animales.
Referencia: Shyamala et al. (2007, Journal of Agricultural and Food Chemistry). -
Apoyo digestivo
Tradicionalmente se usa para mejorar la digestión y aliviar malestares estomacales. Estudios sugieren que su acción antioxidante y antiinflamatoria puede favorecer la salud gastrointestinal.
Referencia: Hernández-Rodríguez et al. (2018, Nutrients). -
Potencial anticancerígeno
Investigaciones preliminares sugieren que la vainillina puede inducir apoptosis (muerte celular programada) en células tumorales y proteger el ADN frente a daños oxidativos.
Referencia: Banerjee et al. (2006, Carcinogenesis).
¿Cómo se usa la vainilla?
¿Qué tradición tiene la vainilla en Madagascar?
¿Con qué combina mejor la vainilla?
¿La vainilla puede reemplazar al cacao?
¿Qué usos folclóricos tiene la vainilla?
La vainilla no solo se ha utilizado como condimento, sino también con fines rituales, medicinales y culturales en distintas tradiciones:
- Medicina tradicional: En Mesoamérica, los pueblos totonacas y aztecas empleaban la vainilla para fortalecer el corazón, mejorar la digestión y como remedio contra la fatiga.
- Rituales espirituales: Se consideraba una planta sagrada y se ofrecía como ofrenda en ceremonias junto al cacao para honrar a la tierra y pedir protección.
- Aromaterapia ancestral: Su fragancia se ha usado durante siglos como calmante natural, para aliviar tensiones y generar armonía en espacios comunitarios.
- Afrodisíaco natural: En varias culturas la vainilla se relacionaba con la pasión y la energía vital, considerándola un tónico amoroso y revitalizante.
👉 Estos usos se basan en tradiciones culturales transmitidas de generación en generación, y aunque muchas de sus propiedades han sido confirmadas por la ciencia, se transmiten sobre todo como sabiduría popular.
Otros
Todavia no hay nada aqui
La información de esta página es educativa y no sustituye el consejo médico profesional. Ante cualquier duda de salud, consulta con tu especialista.